Existen dos versiones sobre quien fue el padre de Benedicto Málaga Hidalgo, una en la obra de José Carlos Bernedo Málaga y la otra en la obra de Manuel Augusto De Ingunza Simonetti. Tenemos otra versión que después de ver estas detallamos.
Versión de José Carlos Bernedo Málaga
Maria del Carmen Bernedo Arce, hermana de magdalena y de Mariano hijos de juan De Dios Bernedo, con BENEDICTO HIDALGO, hijo de José María Málaga, que no la había declarado cuando nació. Don Benedicto creció llevando el apellido de su madre que lo era HIDALGO. Después de haber realizado su matrimonio con la mencionada Señora Maria del Carmen Bernedo Arce y tener varios hijos, su padre lo declaró antes de morir para darle su apellido; pero como los nombres y apellidos de los hijos de este matrimonio ya eran conocidos por el vecindario, prefirieron seguir llevando el apellido » Hidalgo». En tal virtud los verdaderos y legales apellidos de Don Benedicto son MALAGA HIDALGO. Y eso es tan cierto que Don Mariano Bernedo, hermano de Maria del carmen, en su testamento que está transcrito en esta misma obra, lo cita a su cuñado Benedicto con el apellido MÁLAGA ……..
La versión del trabajo de Manuel Augusto De Ingunza Simonetti
- Mariano Calixto Málaga Rodríguez (n. 12-9-1779) c.c.
1ª) Inés Rivera Herrera (c. 6-5-1795):
2ª) Águeda Málaga Llerena (c. 27-4-1808):
1- José María Málaga Málaga (n. 24-9-1809) c.c.
1ª) c. N. Hidalgo:
1) Benedicto Málaga Hidalgo
Investigación
Por medio de la partida de matrimonio de Don Benedicto Málaga (antes Hidalgo) sabemos que el nombre de su madre es Juana Hidalgo.
Podemos deducir el año de nacimiento por medio de la partida de defunción ocurrida el 16 de mayo de 1860, que transcribo:
Benedicto Málaga, Español, Mayor—– Año del señor de 1860 en diez y seis de mayo. Yo el presbítero Mariano Moscoso Cura Teniente de esta Doctrina de San Francisco de Pocsi en esta mi parroquia de Quequeña, sepulté con cruz baja y oficios usado el cadáver Mayor de Benedicto Málaga blanco de cincuenta y cinco años de edad casado con Carmen Bernedo natural de Yarabamba, recibió los santos sacramentos, eucaristía y extremaunción y para que conste lo firmé —— Mariano Moscoso
Vistas las partidas de matrimonio y de defunción podemos deducir tres cosas:
–Nació el año 1804 ó 1805
–Su madre se llamó Juana Hidalgo
–Al día de su muerte usaba el apellido Málaga.
Se dice que es hijo de José María Málaga pero no fue así, la realidad la vamos a demostrar a continuación:
Porque Benedicto Málaga no puede ser el hijo de José María Málaga? Por la sencilla razón de que Benedicto nació en el año 1804 o 1805 y eso lo sabemos por el registro de defunción y por el registro de bautizo de José María Málaga Málaga sabemos que este nació en el 24 de septiembre de 1809.
Antes de proseguir quiero detallar algo para entrar en contexto, Atanasio Málaga y Narsisa Rodríguez fueron padres de seis hijos que a continuación enumero con sus respectivos cónyuges en orden de fechas de nacimiento:
- Josepha Silveriana Málaga Rodríguez nació el 20 de Junio de 1773 se casó el 8 de febrero de 1790 con Anselmo Rivera y falleció el 3 de febrero de 1845.
- Mariano Calixto Málaga Rodríguez nació el 13 de Octubre de 1775 se casó el 5 de mayo de 1795 con Inés Rivera y en 1833 con la Sra Catalina Pérez fueron padres de Domingo Málaga.
- Feliciano Málaga Rodríguez nació el 9 de Junio de 1777 se casó por primera vez el 13 de enero de 1800 con Francisca Cárdenas, la segunda vez el 3 de junio de 1807 con Melita Arenas y la tercera vez “in articulo mortis” el 30 de septiembre de 1833 con Francisca Arenas
- Mariano Málaga Rodríguez nació el 12 de septiembre de 1779 se casó el 27 de abril de 1808 con Águeda Málaga
- Andrea Málaga Rodríguez nació el 1 de diciembre de 1782, falleció el 25 de octubre de 1785
- Isidro Málaga Rodríguez no tenemos el acta de nacimiento pero puede haber nacido entre 1774 y 1776 casado el 17 de enero de 1816 con Francisca Figueroa y falleció el 29 de diciembre de 1862.
Visto la relación de hijos de Atanasio Málaga podemos ver que dos de sus hijos se llamaron Mariano uno bautizado como Mariano Calixto y el otro como Mariano pero al parecer usaba también Josef Mariano.
Según la versión que está en la obra del Sr. De Ingunza
Mariano Calixto Málaga Rodríguez se habría casado en primeras nupcias con Inés Rivera en segundas nupcias con Águeda Málaga y el hijo de esta segunda unión fue José María Málaga Málaga el cual sería el padre de Benedicto Málaga Hidalgo.
La verdad es que quien se casó con Águeda Málaga Llerena fue Mariano Málaga Rodríguez en el año 1808, Si hubiera sido Mariano Calixto no hubiera podido pues para esa fecha su esposa estaba viva, no tenemos la fecha de fallecimiento de Inés Rivera pero tenemos este registro de 1810 donde Mariano Calixto Málaga Rodríguez e Inés Rivera son padrinos, con lo que descartamos que sea Mariano Calixto quien se casó con Águeda.
En el año 1869 se casó Nicolas Málaga con Flora Málaga Bernedo hija de Benedicto Málaga Hidalgo por tener lazos consanguíneos tuvieron que pedir permiso para poder casarse, entre las solicitudes que hacen, presentan un pequeño árbol genealógico donde están los lazos consanguíneos que los une.
Atanasio Málaga (Padre)
Mariano Calixto———-Mariano Josef (Hijos)
Juan de Cruz————–Benedicto (Nietos)
Nicolas Flora (Bisnietos)
Atanasio Málaga (Padre)
Mariano Josef———–Feliciano (Hijos)
Benedicto—————-Eulalia (Nietos)
Flora Nicolas (Bisnietos)
Cuando Benedicto Málaga se casó con Maria del Carmen Bernedo lo hizo como Benedicto Hidalgo también bautizó a sus hijos mayores con el apellido Hidalgo pero a sus hijos menores los bautizó como Málaga y después todos sus hijos usaron el apellido Málaga.
Visto estas pruebas tenemos lo siguiente:
–Benedicto Málaga Hidalgo fue hijo de Mariano Málaga Rodríguez y sobrino de Mariano Calixto Málaga Rodríguez
-La Madre de Benedicto fue Juana Hidalgo
-No fue hijo de José María Málaga Málaga sino fue medio hermano ambos son hijos de Mariano Málaga Rodríguez y nietos de Atanasio Málaga.
-Después de ser reconocido por su padre si utilizó el apellido Málaga en los bautizos de sus hijos, tal vez la gente de Yarabamba los seguía llamando por el apellido Hidalgo pero no fue porque Benedicto hubiera rechazado el apellido Málaga.
Pingback: María Santos Málaga Linares o María Santos Málaga Pimentel | Historia de la familia Málaga